Archivos de Categoría: JuegaCreaNarra

El valor de escribir una Carta con Alma

Cuando compramos un producto en las tiendas de Comercio Justo sabemos que ese bien tiene un valor añadido especial: su proceso de elaboración es respetuoso con el medioambiente y con los derechos humanos, y además en su precio está repercutido el cuidado de colectivos especialmente frágiles. Muchos de esos productos, además, están manufacturados, es decir, […]

“Nuestras sombras se esconden tras el acto benevolente de querer rescatar al otro sin pedirle permiso”

Hay palabras a las que les llega su tiempo y, como el fruto del árbol, caen en nuestros monólogos impregnándolo todo con su aroma. Cada vez que M.D.G. pronuncia “conmovido” el espacio que le envuelve parece iluminarse. Transcurría el año 2007, en Argentina. Era abogado, vivía rodeado de las comodidades en las que había crecido. […]

Relatos inhabitables: Utopías, distopías, bulos y noticias interesadas

Nueva entrega en la ventana dedicada a la Narrativa Regenerativa que comparto cada quince días en la revista Ecohabitar. En esta ocasión ofrezco técnicas para evitar que nuestros relatos se conviertan en un bulo, en un relato distópico o se pierdan entre utopías. «En estos días se multiplican los relatos de alarma ante un futuro distópico […]

¿Podrá regresar el sector cultural a la trama de la vida?

Este artículo fue publicado en la revista Ecohabitar el 1 de mayo. Comparto por esta vía gran parte de su contenido.   (..) Hace 20 años la creación de certificados verdes que valoraran la reducción de la huella ecológica irrumpía en la economía. Enseguida se añadió la reducción del uso de los envases de plástico […]

Cómo narrar la vida en tiempos de confinamiento

La primavera nos pilló confinadas. Las redes siguen ardiendo mientras el planeta descansa un poco. Nuestros móviles y teléfonos sustituyen nuestro tacto. Se hace evidente que podemos abrazar con la palabra. Estreno ventana en la revista Ecohabitar. Es un espacio quincenal en el que iré mostrando cómo la cultura regenerativa y este planeta necesita que […]

El mes en el que la filosofía entró en casa de la mano de la infancia

Cuando al comenzar 2020 creé para ‘El Asombrario’ la serie ‘Noticias que abrazan’, una al mes en el último día de cada mes, no podía imaginar que tendría que buscar luz en un túnel tan gigantesco. Pero siempre hay luz. Ahí están tantas iniciativas de solidaridad y acompañamiento en estos días. Entre ellas me abrazan especialmente […]

Esa noticia que es capaz de abrazar, existe

Es cierto, en este hermoso planeta abunda la violencia, la miseria, la injusticia, el daño; sin embargo, esa es sólo una manifestación de la realidad. En medio de la oscuridad es posible encontrar esa grieta por la que entra la luz y a partir de ella abrir un camino al conocimiento, desarrollar nuestras potencias, cultivar […]

Todos los relatos nacen del silencio

Sentir qué sucede cuando se desliza el silencio sobre el ruido hasta volverse lengua de tiempo. Dejar que suceda. Observar cómo nuestro aliento se convierte lentamente en un azucarillo. Podemos inducir el silencio, vivir ese espacio de máxima intimidad y habitarlo con el único deseo de poder contarlo. Qué dulce e inquietante incoherencia, si hay […]

El viajero que no sabía decir adiós

La primera vez que partió se parecía al resto: caminaba alegre, ufano por conocer aquello que se escondía tras el horizonte. Dejaba atrás su tierra con la promesa de regresar más sabio o más rico o simplemente para devolver a los suyos aquello que le había sido otorgado. Dejaba una parte de sí a sus […]