Archivos de Categoría: LaTribu

El mes en el que la filosofía entró en casa de la mano de la infancia

Cuando al comenzar 2020 creé para ‘El Asombrario’ la serie ‘Noticias que abrazan’, una al mes en el último día de cada mes, no podía imaginar que tendría que buscar luz en un túnel tan gigantesco. Pero siempre hay luz. Ahí están tantas iniciativas de solidaridad y acompañamiento en estos días. Entre ellas me abrazan especialmente […]

Esas verdades que palpitan en las dedicatorias

Soy de las que, cuando abren un libro, se detienen en la dedicatoria. Me gusta imaginar ese vínculo íntimo ante el que su autor/a se rinde y que sitúa antes de la primera letra de su obra, a modo de llave de acceso. Me zambullo en su reconocimiento, palco especial, carne y huésped invisible del […]

Exclamamos “¡Buenos días planeta!” y la soledad desapareció

Arrancar una risa no es tarea fácil, lo sé porque lo he probado. Sigo soñando con ser payaso. En cambio tengo un don especial para abrir sonrisas aunque, la verdad, no sé aún bien cómo lo hago; simplemente sucede. Es más, creo que es un elemento imprescindible para quien quiera crear un nueva forma de […]

Si algún día despiertas en el planeta de los tiempos lentos

El cuerpo se para por decisión propia. Llevarle la contraria causa dolor.Toca quedarse quieta. Cerrar esa agenda que tanto te ha gustado crear. «Si te mueves te dolerá, tú misma», te susurra una voz de tu interior tan amable como taxativa. Tanteo los límites de mi nuevo jardín. Lo único que no duele es sonreír, […]

Lo irreverente: Mostrarse y dejar que hable lo invisible.

Dejar que el cuerpo hable es una forma de ser irreverente. El 8 de marzo doy luz a mi nueva web. En ella muestro lo que hago y algo más: dejo que hable lo invisible. ¿Cómo se puede retratar a alguien que trabaja con lo invisible? ¿Cómo dar espacio en el retrato a aquello que […]

¿Quién acompaña a las personas que se dedican a acompañar?

Una Web puede ser el retrato del siglo XXI. Del mismo modo que a lo largo de la historia del arte nos hemos puesto en manos de pintoras, escultores, fotógrafas e incluso cineastas, para mostrarnos al mundo más allá de los ojos que nos rodean, las redes permiten representar tu historia, tu proyecto, tu obra, […]

Un jardín llamado Mujeres Que Marcan. Barcelona

Cada persona tiene la capacidad de hacer florecer sus ideas y recoger sus frutos. Por supuesto que las habilidades que tenga o haya podido desarrollar, sus condiciones físicas, sensoriales, intelectuales, etc. y la historia que le constituye y de la que procede, determinan este proceso. Pero hay tres elementos que cualquiera, dentro de sus capacidades, sus […]

Trabajar en equipo como en una jam session

Durante los años en que arrancaba mi productora no había semana que no fuera a una jam session o a algún colmao flamenco para disfrutar, contagiarme y recordarme qué tipo de equipo de trabajo quería en mi pequeña empresa. Eran locales pequeños, lo que facilitaba que público e intérpretes se rozaran en algún momento de […]