Seguimos en Kimolos por una suma de minúsculas razones; todas tienen que ver con el dar y el recibir los “buenos días” de las personas que nos cruzamos por el camino. No nos conocemos, ni siquiera hablamos el mismo idioma, es evidente que procedemos de diferentes tierras, sin embargo nos tomamos el tiempo para reconocernos. […]
Archivos de Categoría: TeAcompaño
Soy una marinera anómala. Lo afirmo desde hace años en una mezcla de aviso y reivindicación. Llevo semanas de navegación preguntándome cómo se deshacen los nudos y eso, en el mundo náutico, supone ir a contracorriente. Es cierto que tengo también mi parte anodina y la absolutamente formal, por ejemplo gozo del título de patrón […]
Una de las frases que me acompañan esta semana es: “No hay deudas en mi vida”. A medida que la afirmo, la vida se vuelve más generosa. Es fascinante porque es muy sencillo. Comienzo por el principio. Tengo un convencimiento: tener deudas es tóxico porque crea vínculos alejados de la autenticidad y no estoy hablando […]
Una Web puede ser el retrato del siglo XXI. Del mismo modo que a lo largo de la historia del arte nos hemos puesto en manos de pintoras, escultores, fotógrafas e incluso cineastas, para mostrarnos al mundo más allá de los ojos que nos rodean, las redes permiten representar tu historia, tu proyecto, tu obra, […]
Es fácil que en esta sociedad de los resultados lleguemos a clasificar las palabras en dos categorías, positivas y negativas, dando a las primeras un lugar energizante y vitalista y a las últimas en una posición generadora de fracasos y pérdidas. Aunque la intención es buena, creo que se sostienen en un error de base: […]
Una vez más confirmo que las personas que acuden a mis talleres son mis maestras. Ellas acuden para beber de mi conocimiento y yo, al ver cómo lo hacen, en sus dudas y sus certezas, en sus modos, en lo que cuentan abiertamente o entre líneas, aprendo grandes lecciones. Hace tres días volvió a suceder. […]
Por supuesto, no me refiero a los juegos de azar, sino a tomarte un tiempo para revertir el orden del mundo habitual, con sus normas y su lógica para inventarte otro: hacer algo a la pata coja, que tu objetivo sea no ser visto, disfrazarte, adivinar, construir castillos con arena, encaramarte en un árbol ¡vamos, […]