Ensayo | Editorial Concejalía de Gobierno de Empleo y Servicios al Ciudadano | Fecha de Edición: 2004.
Coautoría: Valentina Fernández Vargas, Estrella Garrido.
Son 118 mujeres ilustres de las profesiones y actividades más diversas que tienen una calle a su nombre en Madrid: reinas, santas, escritoras, científicas o actrices, entre otras profesiones. «He leído con el mayor interés esta obra. Son apasionantes las biografías de Agustina de Aragón, Ana Mariscal, Blanca de Navarra, Carmen Conde -la primera mujer que ingresó en la Real Academia Española-, Clara Campoamor -la gran defensora de reconocer el derecho al voto de las mujeres- o Gabriela Mistral, la primera mujer hispanoamericana que obtuvo el Premio Nobel (…) Dicen las autoras que, de los alrededor de 11.000 topónimos existentes en 2004 en el callejero madrileño, casi 3.000 corresponden a varones, mientras que a las mujeres les corresponden menos de 700». Párrafo del artículo publicado por Ramón Irigoyen en El País. (Obra en pdf aquí).
Memoria de las mujeres en el callejero de Madrid
Ensayo | Editorial Concejalía de Gobierno de Empleo y Servicios al Ciudadano | Encuadernación: Rústica | Fecha de Edición: 2004
Cada página de este libro glosa las biografías de 118 mujeres ilustres de las profesiones y actividades más diversas que tienen una calle a su nombre en Madrid.
Productos relacionados
Feminismos, Oriente Medio, Sexualidad (Libros)
Sólo las diosas pasean por el infierno: retrato de la mujer en los países musulmanes
Feminismos, Oriente Medio, Sexualidad (Libros)
Feminismos, Oriente Medio, Sexualidad (Libros)
Feminismos, Oriente Medio, Sexualidad (Libros)
Entre coronas y turbantes: la mujer en el país de los ayatolas
Feminismos, Oriente Medio, Sexualidad (Libros)
Feminismos, Oriente Medio, Sexualidad (Libros)
Feminismos, Oriente Medio, Sexualidad (Libros)
No es la religión, estúpido. Chiíes y suníes, la utilidad de un conflicto